Escala con inteligencia, vuela rápido: Estrategia para el recorrido en bicicleta del IRONMAN 70.3 Marbella
Donde los vatios se unen a la fuerza de voluntad: los 90 km que deciden tu día en Andalucía.
Marbella no perdona la arrogancia, pero recompensa la precisión. Los 90 km del recorrido en bicicleta ZOOT del Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 de 2025 definirán quién termina con fuerza y quién se desvanece antes del paseo marítimo. Con 1.785 m de desnivel positivo a través de la campiña andaluza, es una sinfonía de ascensos, curvas y control.
Desde la emblemática Milla de Oro bordeada de palmeras hasta el sinuoso ascenso hacia Ojén, la carretera no deja de plantear desafíos. Y tus únicas respuestas se miden en vatios, cadencia y confianza.
El tramo inicial avanza suavemente a lo largo del mar, y luego comienza la elevación. En los primeros 15 km, dejarás la costa y te dirigirás hacia el interior, afrontando el ascenso a Ojén , seguido de los tramos técnicos hacia Monda y Coín . Cada subida tiene su propio carácter: rampas empinadas, cambios de ritmo y falsos llanos engañosos.
A diferencia de Niza, el perfil de Marbella es más corto pero más contundente: menos subidas de estilo alpino y más gestión constante del par motor. Es un recorrido que castiga el exceso de desarrollo y recompensa a los atletas que pueden modular la potencia y recuperarse activamente en los descensos.
| Segmento | Distancia | Elevación | Enfoque principal |
|---|---|---|---|
| De la Milla de Oro a Ojén | 0–15 km | +520 metros | Esfuerzo controlado, encontrar el ritmo. |
| De Ojén a Monda | 15–35 km | Subidas onduladas | Mantén una postura aerodinámica en las transiciones. |
| De Monda a Coín | 35–45 km | Inclinación constante. | Mantenga el FTP al 85–90%. |
| Descenso al valle de Coín | 45–55 km | -400 metros | Frenado de precisión, postura aerodinámica. |
| Regreso: ascenso + descenso | 55–90 km | +/- 600 m | Reconstruir el ritmo para la carrera. |
En la bicicleta es donde se gana tiempo, o donde se pierde silenciosamente. Tu disciplina de potencia aquí determina la resistencia de tus piernas en la maratón más adelante. A continuación, una matriz de ritmo para atletas de 75 kg a menos de 25 °C (microclima típico de Marbella):
| Tipo de atleta | NP (O) | SI | División de bicicleta | Ejecutar destino |
|---|---|---|---|---|
| PRO | 260–280 W | 0,82 | 2 h 20 – 2 h 30 | 3:55–4:05/km |
| SEMIPROFESIONAL | 220–240 Vatios | 0,75 | 2 h 40 – 2 h 55 | 4:35–4:55/km |
| AFICIONADO | 180–200 W | 0,68 | 3 h 00 – 3 h 20 | 5:10–5:30/km |
Consejo aerodinámico de Masamune: ahorrar entre 25 y 30 W gracias a la reducción del CdA puede significar mantener la misma velocidad con una frecuencia cardíaca más baja, lo que preserva el glucógeno para la carrera. En el terreno ondulado de Marbella, la consistencia aerodinámica es más valiosa que la potencia bruta.
Tras alcanzar la cima a 550 m, el descenso recompensa el control. Con la humedad costera y las texturas cambiantes de la carretera, la estabilidad es la clave. Cada vez que frenas más tarde o tomas una curva con mayor suavidad, ganas segundos sin quemar glucógeno.
La cabina Masamune ofrece una estabilidad inigualable en estos descensos: su sistema de elevadores modular minimiza la oscilación y mantiene la trayectoria precisa incluso con las ráfagas del Estrecho de Gibraltar.
Cada vatio en este recorrido se gana, no se regala. El sol mediterráneo de Marbella amplifica el riesgo de deshidratación: un atleta puede perder hasta 1,2 L/h a menos de 25 °C. Hidrátate antes de tener sed y sincroniza la alimentación con el terreno:
Planifique con la calculadora de hidratación y combustible (PDF) para personalizar la ingesta según el peso, la temperatura y la duración.
Marbella tienta a atacar, pero los atletas que ganan aquí marcan el ritmo como cirujanos . Suben con paciencia, descienden con precisión y llegan a la T2 con calma. Cada pico de sobreesfuerzo cuesta vatios que desearás tener en el kilómetro 15 de la carrera.
Consejo profesional: ensaya la línea de descenso en RideWithGPS (ruta GPX). o impórtalo a los entrenamientos de Zwift. La familiaridad genera velocidad sin esfuerzo.
| Recurso | Enlace |
|---|---|
| PDF — Planificador de potencia y elevación para rutas en bicicleta | Descargar |
| Calculadora de hidratación y combustible (peso × clima) | Descargar |
| Ensamblaje de Masamune — Video de 2 minutos | Ver |
| Tetsuo Performance — Club de Strava | Unirse |
“Controla el ascenso. Respeta el descenso. Deja que la Masamune haga el resto.”
Conduce con inteligencia, aliméntate de forma constante y lleva la pasión andaluza a la línea de meta.
Sigue explorando: Resumen de la carrera · Nutrición · Masamune · Ensamblaje
HACIÉNDOTE MÁS RÁPIDO
Configura tu Masamune